De chiste interno a RPG completo
Todo empezó como una broma. Un PNJ con una frase pegajosa en Epic NPC Man —esa serie de sketches absurdos sobre videojuegos de los cracks de Viva La Dirt League— repitiendo “¡Buenos días para pescar!, ¿no?” como un loro roto. Y ahora, años después, ese mismo personaje protagoniza un RPG real: Nice Day for Fishing. Un juego que toma ese humor tan específico de los MMO y lo convierte en una aventura sorprendentemente relajante, con más fondo del que parece.
En esta historia, un desastre mágico deja fuera de combate a todos los héroes “reales” del mundo de Azerim, y el único que queda es… Baelin, el pescador. Pero claro, sigue siendo un PNJ, solo puede decir su línea de siempre. ¿El truco? Ahora tiene poderes y debe salvar el mundo. ¿El desafío? Hacerlo sin salirse nunca de su guion. La premisa suena ridícula, pero funciona mejor de lo que esperas.
Pescar no es lo que crees
No esperes una mecánica de pesca pasiva como en otros juegos. Aquí se pesca peleando. Cada pez es un mini jefe con su propia barra de vida, y enganchar uno significa entrar en combate: ataques por turnos, parrys bien sincronizados, hechizos de área, buffs… sí, todo eso mientras sujetas una caña.
Con 60 tipos de peces, zonas submarinas con obstáculos, y una progresión muy bien integrada (una caña mejor pega más fuerte, un sedal más largo te deja bajar más profundo), el juego convierte una idea aparentemente simple en un sistema adictivo. Todo está justificado dentro del universo del juego: no hay estadísticas abstractas, sino herramientas de pesca que se sienten como equipamiento real de aventurero. Baelin nunca deja de ser un pescador, pero cada mejora lo acerca más a ser un héroe.
Relajado pero con chispa
A pesar del destino apocalíptico del mundo, Nice Day for Fishing se toma las cosas con calma. No hay penalización por fallar en combate. ¿Te gana un pez? Se rompe el sedal y vuelves a intentarlo, sin perder progreso. Esto hace que sea un RPG sin estrés, ideal para jugar a tu ritmo. El reto no está en evitar morir, sino en prepararte bien y tener paciencia.
Eso sí, la estructura de misiones tira mucho de los típicos recados de MMO: ve a buscar esto, llévalo a tal, ahora vuelve… Pero lo hacen con humor. Personajes como el herrero que siempre pierde su martillo o el pobre Eugene que no para de ser secuestrado te sacan una sonrisa. Aunque, si no conectas con el humor o vienes sin conocer la serie original, este bucle puede hacerse algo repetitivo.
Por suerte, hay una buena recompensa: reconstruir la aldea de Honeywood. Cada misión que completas ayuda a mejorar el pueblo, desbloqueando nuevas tiendas, objetos y mejoras. Ver cómo evoluciona el entorno te da una razón para seguir haciendo recados, incluso cuando la broma empieza a gastarse un poco.
Mucho corazón, algún que otro fallo
El pixel art es precioso, lleno de color y con mucho mimo. Baelin y compañía lucen geniales en versión retro, y el mundo submarino es variado y encantador. La música también acompaña muy bien con melodías suaves y medievales, aunque algo repetitivas.
¿El gran «pero»? El sonido de los diálogos. En lugar de usar las voces de los actores originales, los personajes hablan con un ruido genérico tipo máquina de escribir acelerada que se vuelve molesto muy rápido. En un juego que se apoya tanto en su conexión con la serie y sus personajes, este detalle duele. Te saca de la experiencia y hace que se eche mucho de menos el carisma vocal del reparto original.
¿Para quién es este juego?
Nice Day for Fishing es un juego hecho con cariño, con una propuesta rara pero encantadora. Si eres fan de Viva La Dirt League, este juego es una delicia: repleto de referencias, guiños y personajes que ya conoces. Una extensión jugable de su universo.
Si llegas sin conocer la serie, puede que la fórmula no te enganche igual. Las mecánicas funcionan, pero la repetición y el humor tan específico pueden no calar. En ese caso, es un RPG curioso y relajado que vale la pena probar, pero que quizá no deje una huella muy profunda.
Entonces… ¿vale la pena?
Nice Day for Fishing es un juego raro, sí, pero también encantador. Se nota que está hecho con mucho amor por el universo de Epic NPC Man, y eso se refleja en cada detalle, desde los chistes hasta el diseño del mundo. Es una parodia que, curiosamente, se convierte en un RPG bastante sólido… aunque no perfecto.
👉 Si ya eres fan de Viva La Dirt League, vas a disfrutar muchísimo. Es como meterte dentro de sus sketches, con cameos, guiños y momentos que solo vas a pillar si vienes del “lore”.
👉 Si llegas de nuevas, puede que te parezca simpático al principio, pero sin ese contexto, algunas cosas pierden fuerza. El humor es muy específico, y la jugabilidad, aunque divertida, puede sentirse algo repetitiva con el paso de las horas.
En resumen: si te hace gracia que un pescador con una sola línea de diálogo salve el mundo, probablemente este juego sea para ti. Y si no… bueno, al menos será un día moderadamente agradable para pescar.